lunes, 21 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-10-19 08:41 - Última actualización: 2020-10-19 08:42

Rappi fue multada por más de $1.700 millones por publicidad engañosa y fallas constantes

La Superindustria pudo establecer que la plataforma "percibe ingresos por las transacciones y las relaciones de consumo que se llevaban a cabo a través de su plataforma".

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 19 de 2020

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó a la plataforma Rappi con la máxima sanción de $1.755'606.000, equivalentes a dos mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, por no garantizar el derecho de reversión de pagos a los consumidores, fallas en los servicios, cancelación de los productos y la demora en los pedidos.

"Rappi actuaba en el mercado colombiano no como un portal de contacto sino como un proveedor habitual de bienes y servicios que ofrecía, comercializaba y distribuía, con ánimo de lucro, mediante el empleo de una plataforma de comercio electrónico".

No cumplió requerimientos 

Asimismo, la Superintendencia sancionó a la plataforma por hacer caso omiso a cinco de las siete órdenes emitidas en agosto de 2019, que buscaba informar la procedencia del derecho de retracto y de reversión de pago, "se informara el precio total de los productos incluyendo todos los costos adicionales sin que fuera posible su modificación y se estableciera en los acuerdos con los aliados la intervención de cada uno frente a la efectividad de la garantía".

Frente a esta decisión, el organismo de control gubernamental dio un nuevo plazo de treinta (30) días hábiles para que la plataforma implemente las medidas correspondientes.